Contenido
Unidad 1: Introducción – Aspectos generales
1.1 Introducción - Antecedentes en Argentina y en el Mundo
1.2 Definiciones y Lineamientos generales del proceso de Información a Víctimas de Accidentes y sus Familiares
1.3 Notificación Inicial y activación del Protocolo de Información a Víctimas de Accidentes y sus Familiares
1.4 Recolección de datos y perfilamiento de la situación familiar
Unidad 2: Comunicación con Víctimas de Accidentes y sus Familiares
2.1 Primera comunicación con víctimas y familiares
2.2 Durante la Investigación
2.3 Entrega de Informes – Reuniones con familiares
2.4 Notas generales
Unidad 3: Caso de estudio - Conclusión
3.1 Los NO de la asistencia a familiares: LV-MCV
3.2 Aplicación multimodal del proceso de información a familiares
3.3 Línea de tiempo del proceso de información a familiares y presentación
3.4 Conclusión
Bibliografía
LEY N° 27.514 MISIÓN Y FUNCIONES DE LA JUNTA DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE.
PROTOCOLO DE INFORMACIÓN A VÍCTIMAS DE ACCIDENTES Y SUS FAMILIARES
DOCUMENTO 9998 – POLÍTICA DE OACI SOBRE ASISTENCIA A FAMILIARES DE VÍCTIMAS
DOCUMENTO 9973 – MANUAL DE ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE AVIACIÓN Y SUS FAMILIARES – OACI
FEDERAL FAMILY ASSITANCE PLAN FOR AVIATION DISASTERS - NTSB
LEY N° 24.766 - CONFIDENCIALIDAD
Evaluación de los aprendizajes
Se realizará al final de cada clase a través de preguntas orales de diagnóstico a cargo del docente.
Instrumentos para la evaluación
Evaluación escrita con preguntas de opción múltiple a través de dispositivo virtual.
Requisitos de asistencia y aprobación
Asistir al 80% de las clases sincrónicas y aprobar la evaluación escrita.

- Docente: Soledad Fattori